jueves, 19 de febrero de 2015
viernes, 22 de agosto de 2014
Los beneficios de escribir a mano
Estudios revelan que la escritura a mano estimula determinadas funciones cerebrales. Sepa más al respecto.
¿Por qué escribir a mano? Entérate de sus beneficios. (USI)
Los avances tecnológicos
han logrado que varias actividades humanas se vuelvan más sencillas,
pero también han causado que otras se desvanezcan poco a poco. Escribir a
mano, por ejemplo, es un acto que muy pronto podría rotularse como ‘arte perdido’.
ESTUDIOS Y EVIDENCIAS
En mayo de este año, se
publicó una investigación que, en conclusión, señalaba que usar
dispositivos electrónicos para usar notas no era ideal para el
aprendizaje. Según el trabajo, realizado por los científicos Pam Mueller
y Daniel Oppenheimer, los estudiantes que tomaron notas con laptops
presentaban una menor capacidad para “procesar la información o replantearla en sus propias palabras”.
Por otra parte, una investigación de la Universidad de Washington, publicada en el 2006, encontró que los niños que escriben a mano eran más creativos y expresivos que aquellos que escriben con teclado.
Evidencias de este tipo han llevado a que The National Association of State Boards of Education (NASBE) defienda la enseñanza de la escritura en cursiva en los centros educativos de Estados Unidos.
RECONCILIACIÓN TECNOLÓGICA
Una clave para no perder
los beneficios que brinda la escritura a mano radica en lo siguiente:
incorporarla a la tecnología. En la actualidad, las tablets y los
smartphones cuentan con aplicaciones que permiten escribir y tomar notas a mano, lo cual, además de práctico, será útil para seguir ejercitando nuestro cerebro.
BENEFICIOS DE ESCRIBIR A MANO
Pensamiento: Mejora la capacidad de resolución de problemas y el pensamiento crítico.
Memoria: Debido a su complejidad, permite que los conocimientos se fijen mejor.
Expresión: Estimula la creatividad y la capacidad expresiva en documentos escritos.
Fuente: http://peru21.pe/vida21/que-escribir-mano-2195589
martes, 5 de agosto de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
jueves, 12 de septiembre de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
Nueva cohorte: segundo semestre de 2013
Sábado, 27 de julio de 2013
Nueva cohorte visita nuestro claustro universitario a la inducción presencial sobre la Metodología y Estrategias de Aprendizaje Virtual.
Con 280 nuevos estudiantes de primer semestre, empiezan las labores en el segundo semestre de 2013. Estudiantes de toda la geografía nacional, se inician en la navegación del espacio virtual universitario para lograr desarrollar sus potencialidades como futuros profesionales de la Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística. ¡BIENVENIDOS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)